Australia (Tips jumpers)

¿Qué cubren y qué no cubren los seguros médicos en Australia?

Te explicaremos qué es un seguro médico, los tipos disponibles, lo que normalmente cubren y lo que no, además de orientarte sobre los costos y algunos consejos para elegir la mejor opción según tus necesidades. Cuando planeas viajar o estudiar en Australia, uno de los aspectos más importantes a considerar es tu bienestar y seguridad médica, es por esto que empezaremos desde lo más básico: Contenido ¿Qué es un seguro médico y por qué contratar uno? ¡Te contamos todo! En Australia, un seguro médico es un contrato que brinda cobertura financiera para ciertos servicios de salud, que pueden ir desde cubrir un porcentaje, hasta no cobrar nada dependiendo del tipo de seguro adquirido. Existen dos categorías principales: el seguro médico público, ofrecido a través del sistema Medicare para residentes y ciudadanos, y el seguro médico privado, que amplía las coberturas y está disponible para residentes, ciudadanos y visitantes internacionales. La principal razón para adquirir un seguro médico es la protección contra emergencias, aun así, te dejamos algunas razones más: Obligatoriedad legal: Para ciertos tipos de visas, contar con un seguro médico es un requisito indispensable. Cobertura de gastos médicos: La atención médica en Australia puede ser costosa, especialmente para los no residentes. Un seguro ayuda a reducir estos costos y garantiza acceso a servicios de calidad. Acceso a servicios especializados: Dependiendo del tipo de seguro, puedes acceder a consultas con especialistas, tratamientos dentales o fisioterapia, entre otros. Tranquilidad durante la estadía: Tener un seguro médico reduce el estrés ante imprevistos de salud, permitiéndote enfocarte en tus estudios o actividades. En este caso, nos centraremos en los seguros médicos internacionales, el cual es obligatorio para ciertos tipos de visa como la visa de estudiante y la visa de trabajo temporal Seguro médico para estudiantes Bien, te debes estar preguntando ¿Qué debo hacer como estudiante al llegar a Australia con mi seguro médico? como te dijimos, es obligatorio, para los estudiantes internacionales es el OSHC (Overseas Student Health Cover), el cual es el reconocido por el gobierno australiano para estos casos. ¿Qué seguro OSHC debo contratar? Te contaremos cómo obtener tu seguro OSHC, lo primero que debes saber es que existen 6 compañías que ofrecen este servicio, todas ofrecen cosas muy similares cuando se trata de emergencias, en lo que sí pueden variar es en otro tipo de servicios como consultas con especialistas, tratamientos dentales o fisioterapia, entre otros. Puedes contratarlo ya sea de manera online o presencial, adicionalmente, hay algunas escuelas que pueden ayudarte con este proceso, de igual forma, te dejamos a continuación la página oficial de OSHC: Compare Overseas Student Health Cover (OSHC) – Study in Australia Allianz Care Australia: Puede que ya hayas escuchado hablar de Allianz, es uno de los grupos de seguros más grandes del mundo.  ¿Qué ofrece? Cobertura hospitalaria en el sistema público y en hospitales privados autorizados. Consultas médicas y algunos servicios de diagnóstico. Subsidio limitado para medicamentos. Asesoramiento médico telefónico las 24 horas ¿Qué no ofrece? Servicios dentales, ópticos y fisioterapéuticos. Tratamientos relacionados con condiciones preexistentes en los primeros 12 meses. 2. Australian Health Management: conocida por ofrecer seguros médicos prácticos y simples. Con años de experiencia en el sector, AHM se especializa en pólizas diseñadas para cubrir las necesidades de estudiantes y trabajadores internacionales. ¿Qué ofrece? Atención hospitalaria en hospitales públicos y privados aprobados. Consultas médicas y pruebas diagnósticas básicas. Medicamentos recetados con subsidio limitado. ¿Qué no ofrece? Cobertura de salud mental o tratamientos alternativos. Servicios adicionales como ortodoncia o lentes. 3. BUPA Australia Bupa: Es un proveedor global de seguros de salud con presencia en más de 190 países. En Australia, es conocida por ofrecer una atención integral. ¿Qué ofrece? Acceso a consultas médicas generales, hospitalización y medicamentos recetados. Asistencia médica en emergencias. Opciones de cobertura adicional bajo ciertas pólizas personalizadas. ¿Qué no ofrece? Servicios dentales, ópticos y terapias alternativas. Procedimientos cosméticos o tratamientos prolongados de salud mental. 4. Medibank Private: Es una de las compañías de seguros de salud más grandes de Australia, con décadas de experiencia en el sector. ¿Qué ofrece? Cobertura hospitalaria completa en hospitales públicos y privados participantes. Consultas médicas y subsidio para medicamentos recetados. Línea de apoyo médico disponible 24/7. ¿Qué no ofrece? Servicios dentales, ópticos y audiológicos. Cobertura para tratamientos de fertilidad o cirugías cosméticas. 5. NIB: NIB Health Funds es una de las aseguradoras privadas líderes en Australia, buscan hacer que los seguros médicos sean accesibles y fáciles de entender. ¿Qué ofrece? Acceso a consultas médicas, hospitalización y servicios de emergencia. Cobertura para algunos medicamentos recetados. Asistencia 24/7 en caso de emergencias médicas. ¿Qué no ofrece? Cobertura para tratamientos dentales y ópticos. Terapias alternativas y procedimientos cosméticos. 6. CBHS International Health: CBHS International Health es parte de CBHS Health Fund, un proveedor de seguros de salud establecido en Australia con más de 65 años de experiencia. ¿Qué ofrece? Acceso a consultas médicas generales, hospitalización y medicamentos recetados. Asistencia médica en emergencias. Opciones de cobertura adicional bajo ciertas pólizas personalizadas. ¿Qué no ofrece? Servicios dentales, ópticos y terapias alternativas. Procedimientos cosméticos o tratamientos prolongados de salud mental. Costos Los costos del seguro médico en Australia dependen de varios factores como la compañía, cantidad de personas y duración, éste último principalmente para estudiantes internacionales ya que dependen de la duración de sus cursos. Para una persona los costos del seguro pueden ir desde los $70 AUD hasta los $100 AUD al mes, mientras que para parejas con seguros duales y visa de estudiante pueden rondar desde los $223 AUD hasta los $367 AUD al mes. También existe la posibilidad de contratar un seguro médico familiar, que pueden tener costos desde los $335 AUD hasta los $750 AUD mensuales, es importante que revises cada compañía y cada opción, ya que en ocasiones suelen estar con algún descuento. Por otro lado, muy importante, recuerda revisar que el seguro médico cubra tus meses de vacaciones, si tu curso dura 6 meses y tienes dos de vacaciones, entonces debes contratar 8 meses de seguro médico, por ejemplo. Consejos Te

¿Qué cubren y qué no cubren los seguros médicos en Australia? Leer más »

¿Cómo son las estaciones en Australia?

paísSaber cómo es el clima en este país puede marcar la diferencia en tu experiencia. Desde veranos calurosos en el norte tropical hasta inviernos frescos en el sur, Australia es un país de contrastes ¡Prepárate para disfrutar al máximo este destino único! Contenido El clima Australiano ¡Te contamos todo! A menudo, una de las preguntas más frecuentes al momento de viajar a otro país, ya sea para turismo o para vivir, es el clima ¿Qué tal es el clima de tal lugar? es uno de los factores que puede ser decisivo en algunas personas, entonces ¿Cómo es el clima en Australia? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que Australia es un país de estaciones, por lo que depende de éstas, entonces, ¿cómo son sus estaciones, en qué fechas y cómo se vive en cada una? A continuación de lo contamos: ¿Cómo funcionan las estaciones? Realmente el clima en Australia tiene más características además de sus estaciones, pero empezaremos por éstas mismas: Verano: Esta época empieza entre comienzos de diciembre hasta finales de febrero.  Existen diferentes costumbres según la estación que se esté viviendo en el año, aunque también pueden variar un poco dependiendo de la ciudad, te recomendamos lo siguiente: Vestimenta: Ropa ligera, trajes de baño y sombreros. Eventos: Fiestas de Año Nuevo, festivales de música al aire libre y el Día de Australia (26 de enero). Actividades: Ir a la playa, hacer asados y practicar deportes acuáticos. Precauciones: Usar protector solar, mantenerse hidratado y evitar la exposición directa al sol. Otoño: Empieza a principios de marzo y termina a finales de mayo, las costumbres en esta época son las siguientes:  Vestimenta: Capas ligeras; chaquetas por las mañanas y noches frescas. Eventos: Temporada de vendimia en las regiones vinícolas. Actividades: Caminatas al aire libre y disfrutar del follaje otoñal. Invierno:  Empieza a principios de junio y termina a finales de agosto, las costumbres en esta época son las siguientes: Vestimenta: Abrigos, bufandas y guantes, especialmente en el sur. Eventos: Temporada de esquí en los Alpes Australianos y festivales de invierno. Actividades: Deportes de invierno, fogatas y degustación de vinos. Precauciones: Prepararse para lluvias y bajas temperaturas en algunas zonas. Primavera: Empieza a principios de septiembre y termina a finales de noviembre, las costumbres en esta época son las siguientes: Vestimenta: Ropa liviana y colorida, con capas ligeras para mañanas frescas. Eventos: Melbourne Cup (noviembre), eventos de carreras de caballos, y festivales florales como el «Floriade» en Canberra. Actividades: Jardinería, paseos en parques y días de campo. Otros factores climáticos Las fechas en las que cambian las estaciones tienden a mantenerse constantes, pero el clima específico si varía por zona, por ejemplo: En Sídney, los inviernos son suaves, mientras que en Melbourne pueden ser más fríos, mientras que el norte tiene sólo dos estaciones: húmeda (lluvias intensas) y seca (sol constante). Como te comentábamos anteriormente, Australia tiene otras características adicionales dentro de su clima, el cual puede ser variado por regiones: Tropical: En el norte (ej., Darwin y Cairns), con una temporada húmeda y seca. Desértico: En el centro, conocido como «outback». Mediterráneo: En el sur (ej., Adelaida y Perth). Subtropical húmedo: En la costa este (ej., Brisbane). Clima templado: En el sureste (ej., Sídney y Melbourne). Además de esto, como curiosidad, existen otros fenómenos climáticos que, aunque no siempre están presentes, es posible presenciarlos en algún momento: Ciclones tropicales: En el norte, durante la temporada húmeda (noviembre a abril). Olas de calor: En verano, especialmente en el interior. Fenómeno de El Niño y La Niña: Pueden alterar los patrones de lluvia y temperatura. Sensaciones térmicas Las estaciones en Australia son constantes, pero debido al gran tamaño de país y su diversidad, existen diferencias en la sensación climática que puedas tener según la ciudad en la que te encuentres, te contamos algunas características según la zona: Sur de Australia: (ej. Adelaida, Melbourne, Hobart): Clima mediterráneo y templado: Características: Veranos cálidos (25–35 °C) y secos. Inviernos fríos y húmedos, con temperaturas entre 5–15 °C. Hobart, en Tasmania, tiene un clima más fresco durante todo el año. Cómo se siente: Las estaciones son más definidas, pero los inviernos pueden ser frescos y lluviosos. Costa este de Australia: (ej. Brisbane, Sídney, Gold Coast): Subtropical húmedo: Características: Veranos cálidos y húmedos (28–32 °C). Inviernos suaves y secos (10–20 °C). Lluvias más frecuentes en otoño e invierno. Cómo se siente: Veranos bochornosos en el norte (ej., Brisbane). En Sídney, el clima es más moderado, con una mezcla de días soleados y lluviosos. Oeste de Australia: (ej. Perth): Clima mediterráneo: Características: Veranos cálidos (30–40 °C) y secos. Inviernos suaves y lluviosos (8–18 °C). Cómo se siente: Los veranos son soleados e ideales para actividades al aire libre. Consejos Te damos algunos consejos y recomendaciones que puedes aplicar independientemente de la estación en la que te encuentres: Empaque: Adaptar la maleta al destino y la estación. Planificación: Revisar eventos y actividades locales según la temporada. Prevención: Consultar el clima y posibles alertas meteorológicas antes de viajar. ¿Aún tienes dudas? Ven, disfruta, nosotros nos encargamos del resto estamos aquí para cuidar de todos los detalles para que puedas concentrarte en disfrutar al máximo de tu aventura Australiana. Contáctanos hoy Puedes hacerlo a través del siguiente botón de agendar, también por el último ícono a la derecha de agendamiento de citas o a través de nuestro número, presionando el icono de WhatsApp a la derecha.

¿Cómo son las estaciones en Australia? Leer más »

¿Cuáles son los mejores tips, cursos y países para estudiar inglés en 2025?

¿Estás pensando en estudiar inglés en el extranjero, pero no sabes por dónde empezar? La idea de salir de tu país natal para aprender un nuevo idioma puede generar muchas preguntas: ¿Cuál es el mejor destino? ¿Qué curso me conviene más? ¿Estaré tomando la decisión correcta? Estas inquietudes son normales y, de hecho, investigar antes de dar el gran paso es esencial para garantizar que tu experiencia sea positiva y enriquecedora. Contenido Mejores países para estudiar inglés en 2025 ¡Te contamos todo! El inglés es el idioma global por excelencia, clave para el desarrollo profesional y personal. Elegir el país adecuado, el curso ideal y prepararte con los mejores tips puede marcar la diferencia entre un viaje de estudios exitoso y una experiencia frustrante. Te contamos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y aprovechar al máximo esta oportunidad, desde los mejores países a elegir en 2025, hasta los cursos disponibles, además de otros tips. Nueva Zelanda Compuesta por dos islas principales, Nueva Zelanda ofrece paisajes espectaculares que van desde majestuosas montañas cubiertas de nieve hasta playas doradas y bosques nativos. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la calidad de vida, ofrece un entorno seguro y acogedor, perfecto para quienes buscan una experiencia educativa enriquecedora. Es posible vivir todo esto en sus ciudades principales como Auckland, Wellington y Christchurch. ¿Por qué estudiar aquí? Nueva Zelanda es conocida por su excelente nivel educativo, al ser un país con un entorno seguro y tranquilo, hará que tu experiencia educativa sea gratificante, además de estar completamente inmerso en el inglés, ya que es el idioma oficial. También es importante mencionar que puedes tener la oportunidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo, todas estas actividades harán que estés expuesto al idioma y lo aprendas rápidamente. Experiencia cultural Nueva Zelanda tiene paisajes icónicos como los Alpes del Sur, las playas de la Isla Norte o los glaciares de la Isla Sur donde puedes hacer actividades al aire libre como senderismo, esquí y surf. En el país puedes aprender sobre las tradiciones del pueblo indigena Maori como el famoso haka. Cursos General english: Estos cursos son ideales para mejorar tus habilidades en conversación, lectura y escritura.  Preparación para exámenes internacionales: Existen cursos especializados para obtener certificaciones como IELTS, TOEFL o Cambridge. Inglés en línea: Varias instituciones académicas del país ofrecen cursos en línea donde puedes aprender inglés.   Inglés para fines específicos: Programas enfocados en negocios, turismo, tecnología o preparación para la vida universitaria.  Evaluación Pathway (APA): Son programas diseñados para estudiantes que desean avanzar hacia programas universitarios en Nueva Zelanda. Canadá Si buscas aprender inglés mientras vives una experiencia única, Canadá es la elección perfecta, con educación de excelencia, un entorno multicultural y paisajes espectaculares, este país combina aprendizaje de calidad con inmersión cultural. En 2025, Canadá ofrece programas diseñados para estudiantes internacionales, desde cursos intensivos hasta opciones que integran actividades prácticas, también podrás practicar el idioma en situaciones reales, explorar su riqueza natural y participar en festivales de clase mundial. Experiencia cultural Si estás interesado en la naturaleza Canadá ofrece actividades al aire libre como senderismo, esquí y kayak en hermosos paisajes como las Montañas Rocosas o las Cataratas del Niágara. Pero si tus intereses son los eventos culturales como el Toronto International Film Festival o el Festival de invierno de Quebec son buenas opciones. Cursos Programas intensivos de inglés (ELS): Estos programas ofrecen niveles adaptativos desde principiante hasta avanzado, respaldados por estándares internacionales como el IELTS y el TOEFL, incluyen comunicación oral, escritura académica y preparación para exámenes Programas combinados: Cursos de inglés que se integran con materias académicas o actividades prácticas, como negocios, tecnología o turismo. Cursos de verano y campamentos de idiomas: Especialmente diseñados para jóvenes, combinan aprendizaje de inglés con actividades recreativas. Opciones de certificación y programas pathway: Permiten avanzar en el dominio del idioma y facilitan el ingreso a programas de educación superior en Canadá. Malta Malta es una joya en el corazón del Mediterráneo, es la elección ideal para estudiantes internacionales, este pequeño país insular no solo ofrece programas educativos de alto nivel, sino también una experiencia única que transforma el aprendizaje del idioma en una vivencia inolvidable. Malta cuenta con una historia fascinante como colonia británica, lo que ha dejado un legado cultural y lingüístico único: el inglés es uno de los idiomas oficiales, además, su clima cálido, sus playas de ensueño y su vibrante vida social lo convierten en un destino atractivo para quienes buscan combinar estudios y placer. En términos de educación, Malta es conocida por sus instituciones certificadas internacionalmente, como el ELT Council, que garantizan la calidad de sus programas de enseñanza del inglés, desde cursos intensivos hasta formación especializada en inglés para negocios o exámenes internacionales como el IELTS. Experiencia cultural Este país es un museo al aire libre con influencias árabes, italianas y británicas que se reflejan en su arquitectura, gastronomía y tradiciones, las actividades que puedes disfrutar son: Explorar sitios históricos como La Valeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Participar en festivales como el Carnaval de Malta o las tradicionales fiestas locales conocidas como Festas. Disfrutar de actividades al aire libre como buceo en aguas cristalinas, senderismo en Gozo o paseos por Mdina, la «Ciudad Silenciosa». Cursos Cursos de inglés general e intensivo: Ideales para quienes buscan mejorar habilidades de conversación, escritura y comprensión. Inglés para propósitos específicos: Orientado a sectores como negocios, turismo y tecnología, adaptándose a las metas profesionales de los estudiantes. Preparación para certificaciones internacionales: Programas enfocados en exámenes como IELTS, TOEFL o Cambridge. Inmersión lingüística y cultural: Combina clases de inglés con actividades como visitas guiadas y talleres culturales. Programas para jóvenes y familias: Opciones que incluyen campamentos de verano y cursos familiares para aprender juntos. Emiratos Árabes (Dubái) Dubái es sinónimo de modernidad, lujo y crecimiento vertiginoso, esta ciudad se ha transformado en un vibrante centro global de comercio, turismo y educación. Conocida por sus rascacielos impresionantes, como el icónico Burj Khalifa, el edificio más alto

¿Cuáles son los mejores tips, cursos y países para estudiar inglés en 2025? Leer más »

Diferencias entre el TFN y el ABN en Australia

Si estás planeando trabajar o emprender en Australia, seguramente te toparás con dos términos clave: el TFN y el ABN. Ambos son esenciales para integrarte al sistema laboral y fiscal del país. En este blog, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre estos conceptos para que comiences tu aventura laboral con el pie derecho. Contenido El TFN y el ABN en Australia ¡Te contamos todo! Cuando llegas a Australia, te encontrarás con dos términos clave relacionados con el sistema fiscal: el TFN (Tax File Number) y el ABN (Australian Business Number). Entender qué son, cuándo los necesitas y cómo obtenerlos es fundamental para evitar problemas legales y aprovechar al máximo tu experiencia en el país. A continuación, desglosaremos cada uno para que sepas cómo funcionan y cuál necesitas según tus objetivos laborales. ¿Qué es el TFN (Tax File Number)? El TFN es un número único emitido por la Australian Taxation Office (ATO), que identifica a las personas en el sistema fiscal australiano. Es esencial si trabajas como empleado, ya que: Es un requisito legal para ser contratado por una empresa. Permite que tu empleador retenga y pague los impuestos correspondientes en tu nombre. Facilita que recibas aportes obligatorios a tu Superannuation (fondo de pensiones). ¿Qué es la Superannuation? La Superannuation es un plan de ahorro para la jubilación en Australia, obligatorio para todos los trabajadores. Incluso si no planeas vivir permanentemente en el país, los aportes son obligatorios. Si decides regresar a tu país, podrás reclamar estos ahorros más adelante. Tax Return (Devolución de impuestos) Si trabajaste y tu empleador retuvo impuestos de tu salario, podrías ser elegible para una devolución al final del año fiscal (1 de julio al 31 de octubre). Si ganaste menos de AUD $18,200, el umbral libre de impuestos, es probable que te devuelvan la totalidad de lo retenido. Para más detalles, visita la sección «Your Tax Return» en el sitio web de la ATO (Australian Taxation Office) AQUÍ. ¿Cómo obtener el TFN? Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con estos requisitos: Tener una cuenta bancaria en Australia. Tener un número telefónico australiano. Al tener estos dos requisitos listos, podrás continuar estos pasos para solicitar tu TFN: Visita el sitio web de la Australian Taxation Office AQUÍ y selecciona la opción «Foreign Passport Holders, permanent migrants and temporary visitors». Completa el formulario siguiendo las instrucciones. Al finalizar, recibirás un Application Reference Number (ARN) de 13 dígitos como prueba de que tu solicitud está en proceso. Tu TFN llegará en un plazo de hasta 28 días. Mientras tanto, puedes usar el ARN para trabajar y realizar reclamaciones si surge algún problema. ¿Qué es el ABN (Australian Business Number)? El ABN es un número único de 11 dígitos que identifica a las empresas y trabajadores independientes en Australia. Lo necesitan: Personas que trabajan como freelancers o contratistas independientes. Negocios que ofrecen bienes o servicios. Esto significa que la responsabilidad de pagar impuestos y Superannuation pasa a ser tuya, también es posible que te contraten bajo prestación de servicios, en el que cobras por estos mismos, aunque no es muy común ni recomendable. Con el ABN, podrás: Emitir facturas por tus servicios. Operar legalmente como una entidad comercial. Reclamar el GST (Goods and Services Tax) si estás registrado para ello. ¿Qué es el GST (Goods and Services Tax)? El GST es un impuesto al consumo del 10% que se aplica a la mayoría de bienes y servicios en Australia. Sin embargo: Solo negocios o personas con ingresos anuales iguales o superiores a AUD $75,000 deben registrarse para cobrarlo. También es obligatorio para ciertas categorías, como conductores de taxis o servicios similares. ¿Cómo obtener el ABN? El ABN es gratuito y se solicita a través de la Australian Business Register (ABR). El único requisito indispensable es contar con tu TFN, explicado anteriormente. Pasos para solicitar el ABN: Visita el sitio web de la ABR (Australian Business Register AQUÍ) y sigue el paso a paso. Este proceso puede llegar a ser más complejo, por lo que si tienes dudas, considera buscar ayuda de un agente fiscal. Aunque podrían cobrar una tarifa, te aseguras de evitar errores, ya que ingresar información falsa o incorrecta puede llegar a causar grandes multas. A diferencia del TFN, el ABN se emite inmediatamente tras completar el proceso correctamente. En resumen y de manera básica, el TFN es un número que permite que tu empleador haga el pago de tus impuestos y deben tenerlo todas las personas en Australia, mientras que el ABN es un número para aquellas personas que trabajan como independientes y necesitan cobrar por sus servicios, los cuales pagan sus impuestos ellos mismos. ¿Aún tienes dudas? Ven, disfruta, nosotros nos encargamos del resto estamos aquí para cuidar de todos los detalles para que puedas concentrarte en disfrutar al máximo de tu aventura Australiana. Contáctanos hoy Puedes hacerlo a través del siguiente botón de agendar, también por el último ícono a la derecha de agendamiento de citas o a través de nuestro número, presionando el icono de WhatsApp a la derecha.

Diferencias entre el TFN y el ABN en Australia Leer más »